
La Güestia es un cortejo de almas en pena, que portan huesos encendidos a modo de cirios, para alumbrarse, y se cubren con sudarios blancos.Estas procesiones salen de los cementerios para ir a visitar a las personas próximas a morir, mientras caminan van tocando una campanilla y cantando una melodía aterradora.El objetivo de la güestia es visitar la casa de un enfermo, rodearla tres veces en completo silencio y al terminar la última, echarse a llorar amargamente, apagando las velas para que el enfermo muera de pena y pase entonces su alma a engrosar las filas de la güestia, apareciendo entonces su imagen en el ataúd que antes portaban vacío cuatro de los espectros; la ronda suele durar siete noches en las que los vivos sólo escuchan lamentos tristes. Si te llegas a encontrar con la güestia dibuja en el suelo un círculo ya que estas almas en pena le tienen mucho respeto a este símbolo. Cuando andan en procesión entonan el siguiente cántico"cuando estábamos vivos, andábamos a figos,y ahora que estamos muertos, andemos por estos güertos". Y cuando alguien despistado se cruza con ella se la suele oír rechinar:"anda de día, que la noche ya es mía".
No hay comentarios:
Publicar un comentario